Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su rol e identidad de género.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su identidad étnica.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su condición de vulnerabilidad.
Espacio donde la ciudadanía puede encontrar información y servicios a partir de su ocupación.
La Secretaría de Movilidad puso en marcha un operativo especial en los corredores de salida e ingreso de Bogotá para este fin de semana, puente festivo de ‘San Pedro y San Pablo’. El propósito es garantizar el éxodo y retorno seguro de los miles de viajeros que saldrán hacia otros municipios y ciudades.
Según proyecciones, se espera la salida de 306.629 vehículos de la capital, 62.865 más en comparación al año anterior. En cuanto a ingreso, se estima que lo hagan 254.502 carros, 47.303 más que en el mismo puente en el 2021.
Es por esto que desde el Centro de Gestión de Tránsito (CGT) se hará monitoreo de las entradas y salidas de la ciudad, así como la medición de las velocidades promedio y de los volúmenes vehiculares. Además, a través de las cuentas de Twitter @BogotaTransito y @SectorMovilidad se informará acerca del estado de las principales vías de la capital.
Un grupo de 250 personas de la Secretaría de Movilidad; entre Agentes Civiles e integrantes de Gerencia en Vía y 900 uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bogotá, harán labores de control y prevención de la siniestralidad además de ayudar a agilizar el tráfico en los principales corredores de ingreso y salida de la capital.
A los conductores que se movilizarán por las calles y avenidas de la ciudad durante el puente festivo y a los viajeros que transitan de paso, se les recuerda que el límite máximo de velocidad es 50 km/h y en áreas residenciales 30 km/h.
Aquí, un trino de la Secretaría de Movilidad sobre el plan éxodo y retorno:
⏰#AEstaHora desde la Autopista Sur, el Secretario de Movilidad @felipe_ramir, junto a @TransitoBta, da a conocer las medidas que se implementarán para garantizar el éxodo y retorno seguro de miles de viajeros en el puente festivo de ‘San Pedro y San Pablo’. pic.twitter.com/8XOxj2ospP
La Terminal de Transporte de Bogotá tiene todo dispuesto para movilizar más de 200.000 viajeros durante el puente festivo de San Pedro.
Se proyecta el despacho de 17.000 vehículos, principalmente hacia los departamentos de Tolima, Huila, Cundinamarca, Boyacá, Meta y Santander. Se prevé que el día de mayor movilización de pasajeros sea mañana sábado 2 de julio con 75 mil viajeros.
El lunes festivo 4 de julio, la entrada de viajeros en vehículos particulares a Bogotá se realizará con las restricciones del Pico y Placa Regional, que se implementará para el ingreso a la ciudad.
“El puente pasado del ‘Sagrado Corazón’ se impusieron 1.671 comparendos por no acatar el Pico y Placa Regional, por eso insistimos a los conductores la importancia de planificar sus viajes teniendo en cuenta la restricción, dijo Felipe Ramírez, Secretario Distrital de Movilidad. Así las cosas, entre las 12 del mediodía y las 4:00 p.m., se habilitará el ingreso para los vehículos con placas pares y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. para los terminados en número impar.
En el norte de Bogotá se habilitará el reversible de la carrera Séptima, sentido norte-sur, los días domingo y lunes desde la calle 245 y la calle 180, entre 2:30 p.m. y 8:00 p.m., para agilizar el ingreso de los conductores por ese sector de la ciudad.
La restricción de circulación por Pico y Placa Regional aplicará el lunes festivo 4 de julio en los nueve corredores de ingreso a la ciudad:
Si vas a viajar en carro particular, recuerda:
El 30 de septiembre entrará en operación el 50% del Sistema de Bicis Compartidas de Bogotá. Te contamos cuándo inicia el 50% restante.
Seguir las indicaciones de la Policía de Tránsito, del personal de la organización y de la Secretaría de Movilidad, es una de las recomendaciones.
¡Trabajo sí hay! Contratistas se comprometieron a incrementar progresivamente el número de trabajadores y a activar jornadas de trabajo nocturno.
Cra 8 N° 10-65 / Tel: +57 (601) 381-3000 Horario de atención al público: Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:30 p.m. Código postal: 111711