Trucos para recuperar el celular si se cae al agua - Tutoriales Tecnología - Tecnología - ELTIEMPO.COM

2022-05-13 20:35:50 By : Mr. Alan Chen

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Si su celular cayó en agua salada es complicado, ya que la sal actúa como agente corrosivo.

Si su celular cayó en agua salada es complicado, ya que la sal actúa como agente corrosivo.

Aprenda cómo manejar uno de los accidentes más comunes que suelen ocurrir con los 'smartphones'.

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El celular se ha convertido en una de las herramientas más indispensables en la vida de las personas, almacenando aplicaciones, archivos e información de suma importancia para sus usuarios. Es por esta razón que, cuando ocurre alguna eventualidad que puede dañarlo o dejarlo totalmente inútil, tratamos de solucionarlo por todos los medios, puesto que perder este dispositivo nos podría causar problemas.

Uno de los accidentes más comunes que le podrían pasar a nuestro equipo es caer al agua, ya sea por descuido u otros factores. Pese a ser dispositivos electrónicos, los smartphones tienen un cierto grado de resistencia a este elemento conocido como IP (‘protección de ingreso’, por sus siglas en inglés), un sistema que indica qué tan difícil es que ingrese agua u objetos sólidos como polvo al aparato. Si bien esto varía entre equipos, ya que usualmente son los de gama alta los que poseen un mejor nivel de IP, si su celular cayó al agua, tenga en cuenta estas 5 recomendaciones que le ayudarán a mantenerlo a salvo.

Puede sonar un poco obvio, pero hay muchas personas que se olvidan de esta acción por la desesperación del momento. Incluso si el equipo se ha sumergido en agua, es probable que este continúe encendido, por lo que tendremos que forzar el apagado. Trate de hacerlo de modo que no tenga que presionar algún botón, ya que si este sigue mojado, solo estaría metiendo más agua al teléfono. De no ser posible, asegúrese de que el botón esté totalmente seco y manténgalo presionado

Una vez que el celular esté apagado, debe sacar elementos como la tarjeta SIM o su microSD, en caso de tener una. Todo esto, para evitar más daños si la situación resulta ser más complicada de lo que aparenta. Es muy poco probable que pueda retirar la batería fácilmente, ya que, en la actualidad, los fabricantes de smartphones mantienen este componente sellado en su interior sin alguna cubierta fácil de extraer. Pero, en caso de poder, también debería hacerlo.

Además de estos cinco puntos, recuerde que nunca debe encender el equipo y mucho menos ponerlo a cargar sin cerciorarse antes de que esté totalmente seco.

El siguiente paso es comenzar a secar el dispositivo, y es imperativo mencionar que no debe usar una secadora de cabello, ponerlo bajo el sol o usar otra fuente de calor, ya que esto podría romper los sellos de goma de la pantalla y solo causaría más daños. En su lugar, puede hacer lo siguiente: primero utilice una toalla, paño o papel absorbente para secar los puertos y bordes del celular. Luego realice movimientos suaves para ir drenando el agua que puede haber quedado en los puertos. Evite hacerlo bruscamente, ya que esto podría esparcir el agua del interior a otras partes y causar más problemas. Después de esto, use una lata de aire comprimido para ir secando algunas partes del celular. Finalmente, use un ventilador para secar los puertos con sumo cuidado y a una intensidad moderada.

Uno de los métodos más utilizados por las personas cuando su celular cae al agua es sumergirlo en un tazón de arroz crudo, ya que, según el mito, este absorbe el líquido del dispositivo. No obstante, diversos expertos en la fabricación y uso de smartphones como los técnicos de Gadget-Hacks o The Conversation han ido desestimándolo desde hace un tiempo, ya que existen agentes que pueden absorber el agua de forma más eficiente y sin chance de que pueda causar daños. Lo que recomiendan los técnicos de estos portales es dejar el celular en el interior de un recipiente hermético lleno de paquetes de gel de sílice, los mismos que puede encontrar en cajas de zapatos o bolsos nuevos para absorber la humedad. También puede probar con otros elementos absorbentes, pero los paquetes de gel de sílice son los más óptimos.

Si su equipo cayó en agua salada, la situación se torna mucho más complicada, ya que la sal actúa como agente corrosivo para los circuitos internos del celular. Pese a que puede sonar descabellado, una alternativa podría ser usar agua del grifo para limpiar la sal o, mejor aún, limpiar los componentes electrónicos con un cepillo mojado con alcohol isopropílico. Además de estos cinco puntos, recuerde que nunca debe encender el equipo y mucho menos ponerlo a cargar sin cerciorarse antes de que esté totalmente seco. Fabricantes como Apple recomiendan esperar 5 horas como mínimo para volver a encender o cargar el smart-phone. EL COMERCIO (PERÚ) - GDA

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo