Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey dio a conocer que el consumo de agua por parte de los usuarios ha disminuido en las últimas semanas, situación que beneficia ante la sequía que se vive hoy en día.
En rueda de prensa en el Nuevo León Informa, Juan Ignacio Barragán, titular de la paraestatal, descartó que el agua se vaya a acabar pese a la condición en que se encuentran las presas, pues tienen otras fuentes de abastecimiento como lo son los pozos someros, la presa El Cuchillo y los túneles y galerías.
En ese sentido, aclaró y reiteró que no habrá cortes de agua pero sí una reducción en el abastecimiento.
Al respecto, Barragán explicó a través de diapositivas que el domingo 27 de febrero pasado se registró la cifra más baja de consumo de litros por segundo al presentarse 13 mil 721.
Dicha reducción la adjudicó a diferentes factores como la reapertura total de los establecimientos, escuelas en el nivel Básico, así como del nivel Medio Superior y Superior, ya que los ciudadanos no permanecen tanto tiempo en sus hogares.
Otro factor que benefició, reiteró, fueron las bajas temperaturas.
En otro orden de ideas y luego de que expertos exhortaron a las autoridades a revisar la calidad del agua que se extrae de los pozos someros, dado el contacto que hay con drenaje sanitario y demás, Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, aseguró que dicho proceso lo tienen evaluado y contemplado para que el vital líquido sea lo más limpio posible y consumido por la población sin ningún problema.
El funcionario estatal reiteró que, en caso de que lleguen a tener alguna irregularidad en estos procesos, el o los pozos serían cerrados de inmediato para no poner en riesgo la integridad de la ciudadanía.