logo_mdz

2022-05-13 20:36:36 By : Ms. Jenny Lee

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones

Conoce una manera más natural de suavizar tu ropa y prepara tu propio suavizante para telas con ingredientes naturales ¡libre de químicos!

Descubre la manera casera te mantener la ropa suave y libre de químicos.

Foto: Pixabay - pixabay.com

Los suavizantes para telas naturales y caseros a base de vinagre logran dejar las prendas suaves, libres de estática y sobre todo, libres de esa película química que tomará contacto con la piel y podría irritarla. 

La alternativa natural que representan los productos caseros es más que tentadora a la hora de evaluar la potencial toxicidad que pueden tener para la piel los químicos que contienen suavizantes para la ropa, cosméticos y otros productos de belleza que usamos de manera cotidiana. 

Así, la principal ventaja que tendrá un suavizante natural sin químicos ni tóxicos será que no irritará ni dañará la piel, pero sí será efectivo en su función de dejar más suaves las prendas. 

El olor a limpio, fresco y suave de las sábanas y las prendas tendidas al sol es algo que todos recordamos de la infancia. Pasearse por debajo de las sogas con la cara dentro de ese olor tibio y amable. 

Sin embargo, los detergentes ultra químicos y suavizantes líquidos dejaron atrás ese momento, otras épocas. 

Hoy los suavizantes industriales están llenos de tensioactivos catiónicos, perfumes artificiales, conservantes, etc. Sí, aunque el pack diga que huele a manantiales en la montaña o campos llenos de flores pueden dañar la salud, contaminar el aire al interior del hogar e irritar ojos, mucosas, etc.

Y es que, en realidad, los suavizantes son detergentes. No actúan en específico sobre las manchas pero cuentan con sustancias llamadas tensioactivos catiónicos que se adhieren a la superficie de las telas y le dan una suavidad al tejido con perfume. Muchas, recubren la prenda con lubricantes.

Pero si miras bien la etiqueta, muchos suavizantes contienen la leyenda “puede causar reacciones alérgicas“ y no especifican la totalidad de sus ingredientes porque no están obligados por ley como en el caso de los alimentos. 

Osea, su objetivo es perfumar y suavizar la ropa pero son productos poco sustentables y ecológicos, que lanzan enormes cantidades de sustancias químicas al organismo y la naturaleza. 

Por eso, si buscas una alternativa a los productos convencionales y tienes como deseo incorporar un suavizante casero con ingredientes naturales para suavizar tus telas, hay otras formas más seguras, fáciles, económicas e igualmente efectivas de lograr esta meta. 

El vinagre es uno de los ingredientes estrella del hogar, con múltiples funciones, y claro, esta es una de ellas. Hagamos un repaso por este y otros de los ingredientes naturales que pueden colaborar a que suavicen tus telas son:

El bicarbonato de sodio, el vinagre blanco, las bolas de lana y la glicerina. También puedes preparar fácilmente tu propio suavizante. Veamos cuáles son las alternativas.  Bicarbonato de Sodio: Agregar una cucharada de bicarbonato de sodio al lavado reduce el ph del agua en el lavarropas. Se hace para ablandar el agua y colabora para que las prendas queden menos rígidas y más limpias.  Vinagre Blanco: Al añadirlo en el ciclo de enjuague de la lavadora colabora a descomponer el detergente y con su gran poder limpiador elimina los restos diminutos de jabón, además de desodorizar la ropa que quedará ¡impecable! Glicerina: Se utiliza en lociones y productos de belleza para hidratar y suavizar porque tiene la propiedad de absorber la humedad del aire. Se trata de un líquido transparente, espeso y sin aroma que se produce a partir de la fabricación del jabón.  Bolas de lana: Las bolas de lana son conocidas por su efecto para reducir la estática de forma natural, colocadas en la secadora tienen un efecto suavizante muy poderoso.  Suavizante natural con vinagre blanco: cómo prepararlo Tu suavizante casero te permitirá disfrutar de tus telas suaves, libres de químicos y con olor a limpio. Fuente. expert-decor.com

Pero si quieres fabricar tu propio suavizante natural y usarlo de forma más similar a cómo estás acostumbrado a usar el líquido químico que se vende en el supermercado, hay un modo simple y sencillo de hacerlo. 

Necesitarás: 2 litros de vinagre blanco o de manzana 1 litro de agua, que si quieres puedes hervirla por unos minutos con alguna hierva aromática como canela, lavanda o la que gustes ½ litro de acondicionador para el cabello 1 embudo 3 cucharadas de glicerina (opcional)

Agrega los ingredientes en un botellón de plástico que pueda contener 5 litros aproximadamente y mezcla bien. Una vez obtenido el suavizante natural casero, puedes utilizarlo de inmediato. 

¿El resultado? ropa suave, que huele a limpio y sobre todo, que está libre de químicos ¡Anímate a probarlo!

Domicilio legal: Arístides Villanueva 444, Mendoza, Argentina. Director Editorial responsable: Pablo Icardi | Propietario: Territorio Digital S.A. | Registro DNDA N° 11804985 | N° de Edición: 5392 | Viernes 13 de Mayo 2022 . Copyright 2022 MDZ Online. Todos los derechos reservados.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?