Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic) trabajan en un estudio para lograr una "cura" para la artrosis, con la aplicación de la ingeniería de tejidos... El objetivo es crear un tejido en laboratorio que reemplace el cartílago dañado por esta patología cuya prevalencia va en aumento y se sitúa, en la actualidad, entre las 10 más incapacitantes de los países desarrollados.
Entrevistamos a la responsable del Grupo de Investigación de Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Inibic, Silvia María Díaz Prado. Sobre la artrosis puntualiza que se trata de "una enfermedad silenciosa" porque el paciente no reconoce los primeros síntomas cuando aparecen... "El problema es que a pesar de que conocemos mucho de cómo se desarrolla la enfermedad, pero no hay cura, y sus síntomas se evidencian cuando la circulación está muy dañada".
Díaz Prado, reivindica la terapia celular, conocida como la medicina regeneradora para encontrar algún tipo de solución.