ECOEMBES pone a disposición de Comsermancha 70 nuevos contenedores azules y amarillos - Diario de Castilla-la Mancha

2022-04-22 20:35:40 By : Ms. qiufang hu

Pedro Ángel Jiménez, Presidente Federal de Comsermancha Servicios, junto a Clara Fernández, Jefa de Dirección Local y Regional de ECOEMBES en Castilla-La Mancha y otras Comunidades Autónomas, en la Sede Federal de San Juan, Alcázar de, entre Comsermancha y ECOEMBES en mejora Protocolo de Contenedorización de Envases Ligeros y Recogida Selectiva de Cartón. Asimismo, el Presidente informó de la recogida selectiva de datos en contenedores azul y amarillo en el ejercicio fiscal 2021.

El Presidente agradeció el apoyo de ECOEMBES a las actuaciones de mejora, que se llevaron a cabo para la recogida selectiva de residuos de envases y cartón en el ámbito de actuación del municipio que forma parte de Comsermancha. Como resultado, Jiménez destacó que ECOEMBES suministró a Comsermancha 70 nuevos envases y cartones para potenciar y mejorar la recogida de los citados materiales.

Estos nuevos contenedores se ubicarán en o cerca de la ubicación de los contenedores soterrados, los cuales serán reemplazados por otros en tierra, según acuerdo de todos los municipios de la Federación, y se reforzarán los puntos de acopio.Los contenedores existentes aún son insuficientes y en algunos habrá casos Hay un desbordamiento, por lo que vendrán a mejorar el servicio.

En la actualidad, ha informado el presidente, los 21 pueblos y las EATIM que integran la Mancomunidad cuentan con 682 contenedores amarillos y 610 contenedores azules, a los que hay que sumar los 70 nuevos contenedores, 35 en cada fracción.

Jiménez ha señalado que la nueva Ley de residuos, publicada el 9 de abril y en vigor desde el día 10,  tiene por objetivo la reducción de los residuos, y para ello, lo primero es no producirlos, y en el caso de hacerlo, que estos sean reciclados para ser reutilizados. Con ello, se pretende que cada vez vayan menos residuos al vertedero, “de hecho se graba a las entidades que se dedican a la recogida y tratamiento de basura con 40 euros por tonelada que finalmente va al vertedero, por lo que hay que implementar todas las medidas posibles a nuestro alcance, para que se recicle cada vez más y llevemos cada vez menos basura al vertedero”.

Como ha explicado Clara Fernández, ECOEMBES es una organización que cuida del medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos en España, principalmente a través de la colaboración con otros agentes, como pueden ser las diferentes administraciones públicas y los ciudadanos, para fomentar el reciclaje de residuos y poder ofrecerles una segunda vida.

La colaboración entre Comsermancha y ECOEMBES se asienta sobre el convenio marco firmado entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y ECOEMBES, y bajo el amparo de este convenio, informaba Fernández, aparte de pagar el coste eficiente de la recogida selectiva del contenedor azul y amarillo, existen otras líneas de colaboración como son las campañas de comunicación y concienciación.

Además, ECOEMBES y Comsermancha ponen a disposición de todos los ciudadanos y ciudadanas, de los municipios que integran la Mancomunidad, cerca de 1.400 contenedores de papel-cartón y envases ligeros (plástico, brik y metálicos), los cuales están disponibles las 24 horas los siete días de la semana y cada vez en mayor cantidad, para hacer la acción del reciclaje más fácil y accesible para todos, poniendo contenedores en el mayor número de lugares posibles, ha señalado Clara Fernández.

En lo que concierne a la recogida de envases ligeros en 2021 se redujo en un 8,52 % con respecto al año anterior, pasando de los 2.353.400 kg. en 2020 a 2.152.980 kg. en 2021. Prácticamente en igual proporción, 8,76 % se redujo la cantidad recogida de papel y cartón, pasando en este caso de 2.520.940 kg. en 2020 a 2.300.220 kg. en 2021.

Cabe destacar que la reducción de la recogida en 2021 puede ser consecuencia de “las buenas cifras” en 2020 con respecto a 2019, en el que aumentó en torno a un 20 %, principalmente como consecuencia del confinamiento, un periodo en el que mucha gente aprovechó para hacer limpieza en casas o almacenes, informaba el presidente. Por lo que, si se hace una media de los últimos años, las cifras de recogida se situarían en un aumento cercano al 8 % interanual, que es la media de crecimiento habitual.

Si el cálculo se amplía a los veinte años, que se llevan recogiendo los residuos de forma separada en las áreas de selectiva, la recogida ha aumentado en envases un 514 %, pasando de 418.160 kg. a 2.152.960 kg. y en papel-cartón un 169 % en estos últimos 20 años, pasando de 1.359.340 kg. a 2.300.220 kg.

Artículos patrocinados     Servicio de Diseño web     Contacto     Acerca de MyR

Decoracion 2.0 Open Deco Decoración Sueca Arquitectura Ideal Videodecoración Ayuda para manualidades Decoración y jardines Mimub Pórtico

Programacion.net Messenger.es Appleismo Incubaweb WordPress Directo Redes Sociales Revista Cloud Internet Útil

Solo Recetas Estás de moda Bebés y embarazos Amor.net Mamuky Mujeres.es Vivir en el mundo

Educación 2.0 Dominio Mundial Navidad.es Juguetes.org Monólogos Mascotalia Cómo Ahorrar Portal Financiero Mi Revista

Albacete Alcázar de San Juan Argamasilla Campo de Criptana Ciudad Real Diario de Cuenca Diario de La Mancha Herencia Más medios locales...

© Contenidos bajo licencia Creative Commons (CC) 1995-2022 Medios y Redes online. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.