Cómo puede afectar el sudor la hidratación de la piel - Mujeres - Vida - ELTIEMPO.COM

2022-08-12 19:07:29 By : Ms. Sharon Fu

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

Acá encontrarás tus noticias de

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos . ¡elígelos!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

La manera más rapida para ponerte al día.

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Las altas tempeturas, la actividad física, los cambios hormonales pueden ser causantes del sudor.

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

El sudor es un líquido natural segregado por el cuerpo en diferentes situaciones y aunque todos sabemos que sudamos, quizás no todos entendemos por qué. Concretamente, "la piel suda como mecanismo de enfriamiento, sobre todo cuando las temperaturas son altas, especialmente en zonas como las axilas, la espalda, el cuello y la nuca, las palmas de las manos o, en el rostro, en la zona de la frente", comenta Raquel González, directora de formación de Perricone MD. Lo cierto es que este líquido, aunque natural, puede impactar en la hidratación de la piel y no por exceso, como podría creerse.  Lea también: (Envejecimiento prematuro del cuello por el uso excesivo de pantallas móviles)

"Muchas veces, por sudar, creemos que tenemos un exceso de hidratación y no es así. No debemos confundir los conceptos. De hecho, la sudoración puede conllevar una pérdida de hidratación del organismo y también de la piel, provocando su envejecimiento prematuro", explica González.  Para Estefanía Nieto, directora de educación de Omorovicza, son varios los errores que cometemos y que pueden generar esa deshidratación. 

Aparte de que, al retirar el sudor, podamos eliminar los productos de cuidado facial, también es esencial que entendamos que la propia composición del sudor posee ingredientes que no siempre benefician a la piel. Por ejemplo, "sus altos niveles en sales pueden deshidratar la piel y afectar a la barrera cutánea. Si esto ocurre, podemos desequilibrar el tejido y desencadenar ciertos procesos inflamatorios que pueden acabar en pérdida de colágeno, elastina, lípidos, etc.", explica Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour. Hurtado añade que "también es común encontrar en el sudor amoniaco en cantidades ínfimas, pero puede desequilibrar el pH de la piel".

Limpiarse el rostro con un pañuelo o con la mano retira los productos de cuidado facial que se aplicaron previamente.

"Como primera consecuencia en lo que al sudor del rostro se refiere, debemos tener en cuenta que si tendemos a retirarlo con un pañuelo o con las propias manos, es posible que eliminemos parte de los productos que hayamos aplicado en nuestra rutina de skincare previamente. En este sentido, cabe la probabilidad de que reduzcamos los niveles de hidratación de la piel", explica Nieto. Por eso, recomienda "aplicar periódicamente brumas que refresquen y reequilibren la piel. Mejor productos tipo tónico o aguas termales, ya que si solo aplicamos agua no conseguiremos tantos beneficios. Es importante darle a la piel la humedad y nutrientes imprescindibles para que se recomponga".

La experta Estefanía Nieto, directora de educación de Omorovicza, recomienda productos que mantengan la hidratación en la piel.

- Tónicos, brumas y aguas termales: para evitar los efectos nocivos del sudor en la piel del rostro es recomendable llevar siempre en el bolso una bruma refrescante y equilibrantes productos tipo tónico o aguas termales con acción calmante para devolver la hidratación y la fuerza a la piel tras la sudoración. - Sueros: Los sueros ricos en agentes hidratantes siempre salvarán a la piel. La posible deshidratación que sufra se puede devolver reaplicando un sérum tantas veces como sea necesario a lo largo del día. - Crema hidratante: Es recomendable usar crema hidratante justo después de retirar el sudor, ya que aporta a nuestra piel los nutrientes necesarios para mantenerse sana y luminosa, previniendo así el envejecimiento prematuro que podría causar la sudoración en el rostro. EUROPA PRESS.

- Issey Miyake: el reconocido diseñador japonés murió a los 84 años - Estas son las prendas que necesita para tener un clóset sostenible - Estos son los métodos de planificación preferidos por las mujeres en Colombia

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo